Descripción del Proyecto

Los incidentes de discriminación y racismo en el deporte de base constituyen una nueva plaga que debe abordarse con urgencia de una manera a la vez efectiva y creativa.

Los efectos de la discriminación y el racismo son igualmente negativos y desagradables para cualquier comunidad en la que cada uno es diferente, pero todos respetan un objetivo común que el grupo o comunidad sigue. Por esta razón, la información y la participación activa son pasos importantes hacia la confrontación, la resolución y la desaparición de asuntos como los incidentes violentos en los deportes.

OBJETIVOS IRIS

IRIS tiene como objetivo informar a entrenadores/as y profesorado de Educación Física sobre cómo identificar problemas subyacentes de discriminación, racismo y violencia, formarlos en nuevos enfoques didácticos para prevenir estos fenómenos y proporcionarles herramientas didácticas para aplicar e integrar estos enfoques en las actividades cotidianas de deporte en la escuela.

No es extraño ser testigo de incidentes de racismo y discriminación en el mundo del deporte profesional, un fenómeno que fomenta la intolerancia e incluso la violencia y el gamberrismo.

Dado que los deportes son una parte integral de nuestra sociedad actual, el impacto de estos incidentes puede ser enorme en nuestras sociedades y especialmente en niños de corta edad, que tienen a los atletas profesionales como modelos a seguir. El proyecto propuesto se centra en el deporte de base a nivel de las escuelas y en los/las entrenadores/as y el profesorado de educación física que participan en él como profesionales de la educación y como factores multiplicadores.

OBJETIVOS IRIS

Los desafíos a los que el proyecto se debe enfrentar se pueden resumir en los siguientes puntos:

  • Identificación y registro de las necesidades de entrenamiento del profesorado de educación física y los/las entrenadores/as respecto al reconocimiento temprano del racismo y la intolerancia en el deporte, a pesar de su distinta educación académica formal y conocimiento informal.
  • Documentación a nivel europeo de los métodos educativos que pueden ser usados durante un curso relacionado con la educación física o en el aula por el profesorado de educación física, así como las herramientas de apoyo educativo que se van a emplear con estudiantes y atletas.
  • Desarrollo de un programa educativo innovador basado en el diagnóstico de necesidades del profesorado de educación física y de los/las entrenadores/as, que también será provisto de un conjunto de herramientas educativas para el apoyo de los comportamientos menos conocidos y difíciles de los estudiantes/jóvenes atletas.
  • Diseño y desarrollo de una plataforma de aprendizaje a distancia, a través de la cual se proporcionará formación asincrónica y sincrónica mediante contenido multimedia, disponible para todo el profesorado de educación física y las/los entrenadoras/entrenadores interesadas/os.
  • La formación real del profesorado de educación física y los/las entrenadores/as y la implementación piloto de los métodos y herramientas educativas desarrolladas en las escuelas y los clubes deportivos, para demostrar resultados tangibles.
  • Hacer manifiesta la plataforma de aprendizaje a distancia para atraer, durante el proyecto, a numerosos estudiantes y, después de la finalización del proyecto, a los proveedores de contenidos para la formación, además de asegurar la viabilidad y uso del sistema a lo largo del tiempo.

GRUPOS OBJETIVO DE IRIS

  • Profesorado de educación física y entrenadores
  • Atletas
  • Líderes de equipos deportivos
  • Sociedades deportivas y comunidades
  • Autoridades deportivas locales y regionales

QUIÉN ESTÁ ONLINE

Hay 1102 invitados y ningún miembro en línea